La familia de lámparas Blight de Alan Alsina ha sido el seleccionada como el mejor proyecto presentado al concurso en Ecodiseño de Greenpeace. Se trata de una serie de lámparas realizadas a partir de botellas de vidrio ya utilizadas con un soporte de madera FSC y bombillas led. El jurado ha valorado, además del diseño, el poco material utilizado en su elaboración, con ausencia de elementos como tornillos o pegamentos, la utilidad de producto y la escasa energía que consume. En el concurso han participado alumnos de la Escola Superior de Disseny i Art LLotja de Barcelona.
Además de este galardón, se ha hecho un reconocimiento especial al proyecto de Día de la Tierra realizado por Natalia Berenguer, Mario Marro y Raquel Melero por su interesante desarrollo del mensaje de la problemática del cambio climático.
El concurso ha sido organizado para fomentar el consumo responsable por el Área de Educación Ambiental de Greenpeace dentro de un proyecto de colaboración con la Escola Superior de Disseny i Art LLotja de Barcelona, y en él ha participado el alumnado de la asignatura de Ecodiseño (Ecología aplicada al Diseño) y de Diseño de interiorismo.
Todos los modelos debían cumplir estrictos criterios ecológicos, tanto en su diseño como en su ciclo de vida, además de ser coherentes con las campañas de Greenpeace. Se han presentado proyectos muy variados como zapatos de cáñamo, un pack “para ser ecologista”, lámparas, exposiciones de sensibilización para la calle, vídeos, etc., que estarán expuestos hasta el 9 de julio.
Imagen: Greenpeace
Contenido relacionado:
Energías libres, baratas, gratuitas y arrinconadas