Banner
Banner
You are here: Productos y Servicios Hábitat Buenos tiempos para la banca ética

Buenos tiempos para la banca ética

La crisis de confianza que sufren las instituciones bancarias ha dado un inesperado impulso a las entidades que, bajo la denominación de banca ética o solidaria, se caracterizan por invertir sólo en proyectos sociales. Los grandes bancos se han convertido en fuente de noticias negativas que dibujan un panorama desalentador para la ciudadanía y contribuyen a su descrédito, con la congelación de créditos o multimillonarios rescates de entidades con cargo a fondos públicos.

Banca Ética Fiare en 2008 ha incrementado en Vizcaya un 50% su volumen de negocio en las carteras de ahorro y de préstamo. Una parte de sus nuevos clientes recalan en Fiare después de haber visto cerrada la vía de concesión de préstamos para salvar los impagos de sus hipotecas y embargos. La mayoría son inmigrantes que buscan una línea de financiación que impulse sus negocios.

Fiare ha financiado cerca de 70 proyectos solidarios en el mundo por un valor aproximado de 9 millones de euros, no entra en el mercado inmobiliario ni en préstamos destinados al consumo que suelen acumular grandes endeudamientos. La entidad hace gala de su total transparencia y de su gestión democrática. Explica a cada cliente adónde va a parar su dinero y cuánto se destina a cada proyecto. Y para que se sientan partícipes del banco, cada socio dispone de un voto en la asamblea.

Por su parte, la cooperativa de servicios financieros Coop57 acaba de arrancar en Andalucía y se constituye este sábado en Galicia, tras su consolidación en Catalunya, Aragón y Madrid. Cuenta ya con 300 entidades en todo el estado. La cooperativa cerró 2008 con un volumen de 4.533.157 euros de aportaciones de socios y 3.527.607 euros de créditos concedidos.

Coop57 nació hace 15 años con una metodología sencilla y horizontal. En los últimos cuatro años ha financiado, por un valor de más de diez millones de euros, a 300 proyectos vinculados con la promoción del cooperativismo, la inserción laboral, la sostenibilidad ecológica, la cultura, la educación, el asociacionismo y los movimientos sociales. Nunca financiaría proyectos contradictorios con sus principios éticos y sociales, como por ejemplo, la industria armamentística, el dumping social o la expoliación ambiental.

Entre tanto, Triodos Bank, referente de la banca ética en Europa, ya cuenta con 16 las organizaciones sociales que se han sumado a su la promoción del ahorro responsable. Las organizaciones sin ánimo de lucro Acción contra el Hambre, Solidarios para el Desarrollo, Survival International España y WWF España comparten con el banco una visión de la gestión del dinero de ahorro y donación como instrumento eficaz para transformar la sociedad. Por ello, se han sumado a la Cuenta Triodos, que ofrece al cliente la posibilidad de ahorrar de forma responsable y contribuir al desarrollo de iniciativas valiosas para la sociedad y el medio ambiente.

A lo largo de sus 29 años de experiencia en banca ética y sostenible, Triodos Bank ha desarrollado un innovador modelo de negocio bancario que combina la rentabilidad financiera con la rentabilidad social y medioambiental. En 2008 obtuvo unos ingresos de 73,7 millones de euros y su beneficio neto alcanzó 10,1 millones, frente a los 9 millones del ejercicio anterior.

Ecogaia - Imagen: Ecogaia Creative y Triodos Bank

AddThis Social Bookmark Button