Tesla Motors no tira la toalla con su nuevo coche eléctrico y lo comenzará a producir dentro de dos años. El Modelo S será de tamaño mediano, acomodará a siete personas, será muy adecuado para familias y recorrerá 483 kilómetros con una sola recarga.
Un vehículo con un rango de recarga para 275 kilómetros costará $49.900, después de la ayuda de $7.500 que ofrece el gobierno de Obama a los compradores de coches completamente eléctricos. El precio del modelo más caro de la gama alta aun está por determinar y la factoría para la producción se situará en algún lugar en el sur de California que tampoco ha sido revelado.
La batería del Tesla, la primera de su línea con unas 8.000 células, tardará cuatro horas en recargarse a un coste actual de $5. También puede recibir una recarga rápida en 45 minutos.
Ambiciosas previsiones
Con las previsiones de nuevas subidas del crudo en los próximos tres años, los propietarios de un coche Tesla podrían ahorrarse $15.000 en combustible durante la vida del vehículo, después de haber costeado la electricidad requerida, asegura el presidente de la compañía Elon Musk.
Musk también espera lograr entre $250 millones y $350 millones en préstamos federales para comenzar la producción de al menos 20.000 coches anualmente. Algo “que demostrará a la industria que se puede crear un coche eléctrico irresistible a un precio muy convincente”.
El Modelo S tendrá apariencia deportiva y podrá dar asiento a 5 adultos y dos niños atrás, como en lo tradicionales modelos wagon. Sin pasajeros, la trasera del coche puede destinarse al transporte por ejemplo de una bicicleta de montaña, una tabla de surf o una pantalla de 50 pulgadas, de acuerdo con los cálculos de la compañía.
El prototitpo eléctrico se ha dado a conocer un año después de que Tesla sacara al mercado su exclusivo deportivo eléctrico de dos plazas Roadster, por $109.000 que tantos problemas financieros ha dado a la firma.
Esta se denominó Tesla por Nikola Tesla, un pionero en el uso eficiente de la electricidad, nació en 2003 con la inversión de $40 millones de la mano entre otros de los cofundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, George Clooney o Schwarzenegger. Todavía no han visto ganancias, pero el empuje financiero de otros $40 millones que acaban de otorgarles nuevos inversores podrían empujarles a salir de los números rojos en este año.
Fuente: Ecogaia