En el número 31 del Observatorio de la Electricidad, WWF destaca que España se encuentra en una situación privilegiada para cumplir con su objetivo de producir un 30% de su electricidad con fuentes renovables en 2010. Este avance se debe al esfuerzo constante realizado por el sector a lo largo de los últimos 12 años. Prueba de ello es que en febrero, gracias también a una buena pluviometría, más de un 31% de la electricidad peninsular provino de fuentes renovables.
La Unión Europea estableció, en la Directiva sobre Energías Renovables de 2001, que los países miembros tenían que alcanzar la meta común de generar un 12% de la energía primaria con fuentes renovables para 2010. En el caso de España, esta meta se traducía también en un propósito de generación eléctrica con energías renovables del 29,4% para esa fecha.
Apoyo y esfuerzo
Según Heikki Willstedt, experto de WWF España en Energía y Cambio Climático, “Desgraciadamente, no es el mejor momento para festejar que más del 31% de la electricidad de la península provino de fuentes renovables, pero sin duda esto demuestra que la apuesta española a largo plazo por estas energías ha dado su fruto. Este avance ha sido posible gracias a un apoyo legislativo y económico que además, en la mayoría de los casos, ha sabido adecuarse a la evolución de las tecnologías. También se ha conseguido por los esfuerzos de centenares de empresas que han creído en este sector y se han desarrollado en él”.
Willstedt concluye que: “Si hemos llegado a esta situación, es porque los deberes se han hecho a tiempo, y sin urgencias de última hora. Sin embargo, no debemos quedarnos aquí, hay que empezar a planificar para llegar a un 50% de generación eléctrica con renovables para 2020. Sólo así podremos estar seguros de cumplir con los objetivos de la Unión Europea y también ir reduciendo la dependencia energética de España del exterior”.
Datos más destacados de febrero
El sistema peninsular registró las siguientes cifras el mes pasado:
- Por quinto mes consecutivo baja la demanda eléctrica respecto a febrero de 2008: (-9,69%).
- El descenso de las emisiones de CO2 respecto al mismo mes del año pasado: (-38%).
- La mayor producción hidráulica respecto al mismo mes del año pasado: (+209%)
- El aumento de la generación eólica respecto a febrero de 2008: (+56,5%).
- La exportación neta de un 2,1% de la generación eléctrica a nuestros países vecinos.
- Las centrales de ciclo combinado que queman gas natural han recortado sus emisiones en un 44,4%, mientras que las de carbón han recortado las suyas en un 34,5%.
- Por cada kilowatio generado, se emitieron 220 gramos de CO2. (Equivalentes a 0,22 Toneladas de CO2 por MWh).
- Las emisiones acumuladas durante los dos primeros meses de 2009 son 26% inferiores al mismo periodo del año pasado.
Fuente: WWF