Banner
Banner
You are here: Productos y Servicios Bienestar + Nutrición Saca los langostinos tropicales de tu plato

Saca los langostinos tropicales de tu plato

Se acerca la Navidad y con ella aumentan las ventas de langostinos tropicales. Pero son pocos los consumidores que saben que estos mariscos provocan el empobrecimiento y conflictos en comunidades locales, además de la destrucción de fondos marinos y manglares. También ignoran que, junto a esos langostinos tropicales, están comiendo químicos y antibióticos. Un vídeo y una canción explican las razones para que en estas fiestas se busquen menús alternativos.


El langostino cultivado se ha convertido en términos de valor en el principal producto del comercio internacional de la pesca. En el mar se captura con técnicas de arrastre que arrasan los fondos marinos. Un método tan poco sostenible como sería cazar hormigas con tractores.

Su producción en piscifactorías también afecta gravemente a las costas de países tropicales en vías de desarrollo como Ecuador, Honduras, Tailandia o Vietnam. Allí se instalan grandes piscinas, que provocan la deforestación de bosques y la contaminación de ríos y estuarios. En muchos lugares están desapareciendo los manglares, unos ecosistemas costeros de alto valor ambiental y social.

Y más allá del medio ambiente, los langostinos tropicales no benefician a las poblaciones de los países donde se cultivan, sino todo lo contrario. Muchos pueblos se han visto obligados a abandonar sus territorios y se acumulan las injusticias ambientales y sociales, incluyendo graves violaciones sobre los derechos humanos.

Los langostinos tropicales, que llegan a los supermercados congelados y a veces enmascarados con etiqueta “ecológica”, están además llenos de sustancias químicas. Se les inyecta en muchos casos antibióticos para mantenerlos con una apariencia fresca después de un largo viaje.

Un vídeo y una canción preparados por Ecologistas en Acción recuerdan las consecuencias del consumo de langostinos tropicales. La organización llama a sacar los langostinos tropicales de nuestros platos esta Navidad. Si se quiere consumir pescado o marisco, la ONG propone apostar por los productos procedentes de las pesquerías de bajo impacto ambiental de nuestro litoral.

Ver vídeo 1: Langostinos fuera del plato




Ver vídeo 2: Canción Gamba chunga, manglar tumba




Imagen: Duncan Creamer

Más información: 13 razones para decir No a la acuicultura industrial de langostinos | Guía de consumo de marisco

Contenido relacionado:

Pesca de camarón con lámparas LED en Brasil

Sistemas Hidropónicos: verdura y pescado en la terraza de casa


AddThis Social Bookmark Button