Un kit de piezas livianas que se pueden montar con materiales locales crea este quiosco solar que proporciona alimentos y bebidas frescas, energía para alimentar una torre de telecomunicaciones e, incluso, el entretenimiento televisivo que reúne a la comunidad por las noches. El primer SolarKiosk se acaba de inaugurar en Etiopía y ha cambiado la vida en la localidad.
En el mundo hay 1.500 millones de personas que no disponen de electricidad. Con la tecnología solar cada vez más accesible surgen nuevas propuestas de energía limpia, asequible y barata incluso para los más desfavorecidos que suelen utilizar el peligroso keroseno.
Las placas fotovoltaicas de SolarKiosk permiten operar el que probablemente sea único frigorífico de la localidad, el cual podría preservar las medicinas y suministros de emergencia. A su vez, gracias al kiosco, los vecinos dispondrán de iluminación y energía suficiente para recargar teléfonos móviles y baterías, sin olvidar el ordenador que alberga.
La empresa alemana responsable del quiosco solar también proporcionará entrenamiento a los operadores de este nuevo negocio diseñado para lugares empobrecidos, con lo que se crea empleo sostenible. Los residentes locales, por su parte, podrán adquirir teléfonos móviles, tarjetas de recarga, linternas solares o refrescos. Es decir, podrán comprar lo típico de cualquier quiosco, siempre que su bolsillo se lo permita.
Mientras que ciertas partes de la cabina (en particular los componentes eléctricos) vienen de fábrica para asegurar la calidad y durabilidad, todas las demás pueden hacerse con materiales locales, como bambú, madera, adobe, piedra, metal o incluso productos reciclados. De este modo, el kiosco se acepta como producto propio.
Tras el montaje, a pesar de su poco peso, el quiosco es seguro. Toda la estructura está firmemente anclada al suelo y su ensamblaje no tiene piezas manipulables desde el exterior. Una idea también exportable al mundo moderno.
Ver el vídeo presentación del Solarkiosk
Más información: SolarKiosk
Contenido relacionado:
Energía por el movimiento del tendido eléctrico
Green Transformer, una refinería de algas en la piscina
Baterías domésticas para la autosuficiencia energética
Water Power Radio, la radio que funciona con el agua de la ducha