Banner
Banner
You are here: Noticias y Artículos Transporte + Energía En Oxfordshire se calientan con el biometano de sus heces

En Oxfordshire se calientan con el biometano de sus heces

Unos 200 hogares de la localidad británica de Didcot se han convertido en los primeros del Reino Unido en utilizar el gas a partir de sus propios desechos humanos. Ese gas se suministra a través de la red para calentar sus viviendas o cocinar. El sistema se ampliará nacionalmente porque la conversión de los excrementos en gas mediante bacterias ya está bien establecido en todo el país.

Gracias a un proceso con digestores anaeróbicos, las aguas residuales de la población se convierten en 23 días en un biometano que energéticamente es igual al convencional y es inodoro. Los usuarios no notan la diferencia y la infraestructura para implementar la distribución nacional ya está en marcha. Los países nórdicos ya hace tiempo que utilizan gas procedente de los detritus humanos.

De media, cada persona envía anualmente a la alcantarilla 30 kilos de desechos (una vez desecados) que pueden utilizarse en la producción de gas. El Reino Unido produce 1,73 millones de toneladas de lodos al año y, si las 9.600 instalaciones de tratamiento de aguas residuales del país se equipan con este tipo de tecnología, podrían proporcionar suficiente gas renovable para 350.000 hogares.

De acuerdo con una directiva de la UE, en 2020 el Reino Unido debe garantizar que el 15% de la energía que produce proviene de fuentes renovables. De ahí que el suministro de este tipo de gas a través de la red nacional sea un paso lógico para cumplir con esos objetivos.

En verano de 2011, 500 viviendas de Manchester también dispondrán de calor renovable a partir de sus heces. Diferentes compañías eléctricas se han sumado a la nueva estrategia renovable de la energía, gracias la propuesta laborista de un plan de incentivos al calor renovable por 2,8 millones de euros.

Imagen: BBC

Contenido relacionado:

Biometano de excrementos humanos

HP convierte el estiércol en la energía de los centros de datos

El Metro de París calentará las viviendas cercanas

El gran potencial del biogás agroganadero en España

AddThis Social Bookmark Button