Ya son 140 las empresas- de Austria, Alemania, Suiza e Italia- que se han adherido al proyecto económico del bien común, nacido hace un año escaso. Al implementar en sus balances “el bien común”, las firmas apuestan por el modelo económico del futuro, según explica su impulsor Christian Felber.
Dicho modelo abraza la dignidad humana, la sostenibilidad ecológica, la cultura solidaria o la justicia social, entre otros valores. También establece rangos de cumplimiento que buscan convertir en leyes que premien a las empresas más cuidadosas del bien común. El movimiento llama a la implicación y la contribución general de ideas.
En febrero, Christian Felber estará en España para ofrecer conferencias explicativas sobre la Economía del Bien Común en Zaragoza y Alcoy.
Ver video en YouTube - http://www.youtube.com/watch?v=U4tL4eS--XM
Más información:
Resumen de la Economía del Bien Común (PDF)
http://www.gemeinwohl-oekonomie.org/es
Contenido relacionado:
Economía azul: la rentabilidad por el aprovechamiento
Las ventajas de la Responsabilidad Corporativa y el Desarrollo Sostenible
La creciente demanda de productos sostenibles mejora a las empresas