Banner
Banner
You are here: Noticias y Artículos Transporte + Energía La energía eólica supera a la nuclear en China

La energía eólica supera a la nuclear en China

El año pasado la electricidad procedente del viento superó en un 2%  a la de origen nuclear en China. Desde 2007, en aquel país la energía nuclear ha crecido a un ritmo interanual del 10%, frente al 80% de crecimiento de la eólica.


Si bien el país asiático planea incrementar la capacidad nuclear y llegar a 40.000 megavatios en 2015, la ralentización de la construcción de reactores se ha hecho patente desde la catástrofe de Fukushima en el vecino Japón. Por ello, parece improbable que el objetivo inicial de 100.000 Mgw de capacidad nuclear para 2020. Los expertos calculan que, como mucho, se llegaría a 70.000 Mgw en esa fecha.

Por el contrario, las perspectivas de la energía eólica son mucho más prometedoras. A finales de 2012 el 80% de las turbinas estaban conectadas a la red  y acumulaban una capacidad generadora de 75,600 Mgw. En 2015 se prevé que esa cifra llegue a 100.000 Mgw y se duplique cinco años más tarde, según la Asociación de la Industria China de Energía Renovable (CREIA).

Prueba de ello son los siete mega complejos eólicos que se están construyendo en seis provincias. Cuando estén finalizados en 2020 compilarán una capacidad generadora de 138.000 megavatios. Es más, investigadores de la Universidad de Harvard calculan que en siete años el potencial de producción eólica que tiene China superará en doce veces al consumo eléctrico del país.


Generación de elctricidad en China - Eólica y nuclear 1995-2012. (Imagen: EPI)

Ventajas de la energía eólica

El inmenso recurso eólico no pueden ser agotado; los parques eólicos se puede construir rápidamente, no emiten CO2 y no requieren costosas importaciones de combustible para funcionar (China gasta miles de millones de dólares cada año en la importación de la mayor parte del uranio que necesita para alimentar sus reactores nucleares).

La energía eólica es también ideal para países como China que se enfrentan a una grave escasez de agua: a diferencia de las centrales térmicas a base de carbón y las nucleares, los parques eólicos no necesitan agua para su refrigeración. Con la creciente preocupación sobre el cambio climático y el aumento de la falta de agua potable, el viento se vuelve cada vez más atractivo en comparación con las fuentes convencionales de electricidad.

Contenido relacionado:

Programa de independencia energética para las Islas del Pacífico

Energía eólica barata mediante turbinas aéreas

El vuelo ascendente de la energía eólica para controlar el cambio climático




AddThis Social Bookmark Button