Banner
Banner
You are here: Noticias y Artículos Transporte + Energía Muévete en la Semana Europea de la Movilidad

Muévete en la Semana Europea de la Movilidad

Más de 400 ciudades españolas participan en la Semana Europea de la Movilidad (16-22 de septiembre) con actuaciones que estimulan dejar el coche aparcado para lograr un aire más limpio y saludable. Con el lema “Participa en los Planes de Movilidad de tu ciudad: ¡muévete en la buena dirección!”, la Comisión Europea busca convertir los Planes de Movilidad Sostenible en herramienta básica para mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación acústica y la siniestralidad, lo que resulta también en más espacio público y mayor calidad de vida para la gente.



Por medio de información y eventos participativos, las diferentes ciudades buscan durante estos días disuadir del uso del automóvil, así como promover e incentivar el uso del transporte público y los modos no motorizados. Sin embargo, para lograr esos objetivos también son imprescindibles medidas reales como los planes de peatonalización, los carriles y aparcamientos para bicicletas, las reducciones de velocidad o las zonas de acceso restringido, medidas que en España necesitan un serio empujón administrativo.

Entre las iniciativas europeas recientemente puestas en marcha, destaca la aplicación gratuita para móvil re:route app, que en Londres premia a quienes se mueven a pie o en bicicleta con puntos canjeables por productos y servicios de diferentes establecimientos.

Las previsiones indican que en 2020 el 80% de la población europea vivirá en entornos urbanos, lo que convierte al transporte público, y a la movilidad sostenible en general, en esencial para garantizar la calidad de vida y lograr el crecimiento verde. “Se conseguiría que las ciudades sean menos dependientes de los combustibles fósiles para cubrir los desplazamientos de sus ciudadanos, lo que en resumidas cuentas significa hacer un uso más eficiente de la energía y permitir el ahorro de miles de millones de euros cada año”, apuntan desde Ecologistas en Acción.

La convocatoria de la Semana Europea de la Movilidad se planteó por primera vez el año 2002. Con ella, se pretende promover la realización de actividades previas al Día sin Coches (22 de septiembre), con el objetivo de informar, concienciar y dar participación a la ciudadanía en la tarea de mejorar la calidad de vida de las ciudades y áreas metropolitanas. En último término, se trata de reducir el número de coches en circulación y demostrar en la práctica los beneficios que reporta el que los automovilistas dejen el coche en casa.

Contenido relacionado:

Hiriko, el nuevo concepto de movilidad urbana made in Euskadi

Primera iPhone App desarrollada en España para compartir coche

Locomotora a vapor de alta velocidad y carbono-neutral

Skybus, un nuevo servicio de transporte inteligente a medida

AddThis Social Bookmark Button