El encarecimiento del petróleo contribuye a impulsar la demanda y la producción de vehículos eléctricos. En 2011, varios modelos saldrán al mercado o se impulsará su venta. Antes, esta nueva generación de coches eléctricos tendrá que superar todos los requisitos oficiales de seguridad, al igual que los coches con motor a gasolina. Como ellos, también tienen sus pros y sus contras.
Nissan LEAF
El todo-eléctrico Nissan LEAF está impulsado por baterías compactas de litio que proporcionan la energía para conducir a velocidades de hasta 144 kilómetros por hora y acelerar de cero a 100 en unos 8 segundos. Al no disponer de transmisión, no necesita cambiar de marcha al acelerar, lo que hace muy suave la conducción. Como la mayoría de los coches eléctricos, es extremadamente sensible cuando se presiona el acelerador. Su precio, alrededor de 25.000€
![]() |
Pros:
Contras:
|
Chevrolet Volt
El Chevy Volt funciona completamente como un coche eléctrico durante sus primeros 64 kilómetros después de una carga completa, gracias a su motor que puede ponerse de cero a 100 en aproximadamente 9 segundos. Durante esa distancia, no quema gasolina porque aprovecha la energía de su batería de litio de 16kW. Después de las primeras 40 millas, se conecta un motor de 1.4 litros para generar la energía que permite que la batería se recargue lo suficiente para recorrer otros 500 kilómetros más o menos. Como el motor de gasolina es parte esencial del sistema de propulsión del Volt, el coche es técnicamente un plug-in híbrido en lugar de un coche eléctrico puro.
Aunque el diseño del Chevy Volt es más acorde con los sedanes contemporáneos que otros híbridos o coches eléctricos, hay que tener en cuenta que sólo dispone de cuatro asientos, ya que el hueco central del vehículo se utiliza para el almacenamiento de las baterías. Su precio, unos 31.000€
![]() |
Pros:
Contras:
|
Mitubishi MiEV i
El MiEV i utiliza una batería de litio de 16 kilovatios-hora y cuyo tamaño es un tercio más pequeño que el del Leaf. Su motor de 47 kilovatios proporciona 63 caballos de potencia para una velocidad máxima de unos 130 kilómetros por hora, con un rango entre 120 y 140 kilómetros.
![]() |
Pros:
Contras:
|
Ford Focus eléctrico
La versión totalmente eléctrica del popular compacto Ford Focus está prevista para finales de 2011. Tendrá una autonomía de 160 kilómetros entre cargas, gracias a la batería de 23 kWh. La transmisión será de una sola velocidad. El sistema de propulsión, incluyendo el motor y la caja de cambios, ocupan el lugar tradicionalmente destinado al motor de gasolina.
La estrategia de Ford es hacer un coche eléctrico a partir de una plataforma que ya ha tenido éxito, lo que reduce los gastos y eleva las posibilidades de volumen de producción y mercados para la venta. El nuevo Focus eléctrico utilizará una avanzada batería de litio refrigerada por líquido para mantener su rango prometido.
![]() |
Pros:
Contras:
|
Think City
Diseñado específicamente para los conductores urbanos, el Think City es pequeño y de fácil aparcamiento, con una velocidad máxima de 104 km/h. El cuerpo del coche está panelado en plástico resistente y la amplia puerta trasera de cristal proporcionada buena visibilidad. 2011 será crucial para este vehículo noruego que en España gana adeptos, especialmente entre las flotas de empresa. El precio ronda los 26.000€
![]() |
Pros:
Contras:
|
Smart ED (Electric Drive)
El motor eléctrico del Smart tiene una potencia de 30 kW que recae sobre las ruedas traseras. Cuando está completamente cargada, la batería de litio de 16,5 kWh proporciona un rango de autonomía entre 110 y 130 kilómetros. Daimler afirma que el tiempo de recarga desde el 30 al 80 por ciento de capacidad es de unas tres horas y media. Tiene 2,69 metros de longitud, frente a los 2,50m del primer Smart biplaza
![]() |
Pros:
Contras:
|