Banner
Banner
You are here: Noticias y Artículos Entorno Protagonistas, los humedales

Protagonistas, los humedales

Este año, el Día Mundial de los Humedales se celebra bajo el lema "Los bosques y su aportación al agua y a los humedales". El 2 de febrero de 2011 se celebra el 40º aniversario de la Convención de Ramsar, el tratado internacional más importante en materia de conservación de humedales. 1.886 humedales de 159 países con una superficie de 185.156.612 hectáreas engrosan la lista actualizada de ese acuerdo. España aporta 63 de interés mundial. Sin embargo, en los últimos 40 años este país ha perdido el 60% de las zonas húmedas debido a la sobreexplotación de acuíferos, la urbanización y los cultivos.

protagonistas-humedales-.jpg

Precisamente la mala gestión del agua dejó seco el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, que se ha recuperado parcialmente gracias a las abundantes lluvias y que, junto con las Marismas de Doñana, se sitúa en la lista de los humedales más amenazados del mundo recogida en el Registro Motreux.

En el interior de la península, el 20% de los humedales están cultivados parcial o totalmente. Mientras, los más asediados son los de la costa, especialmente la mediterránea, debido al exceso de infraestructuras, la urbanización, el aumento de población y el turismo.

Hace un año nacía El Centro Español de Humedales (CEHUM) con el objetivo de proteger estos espacios amenazados. Durante esta semana conmemora el Día Mundial de los Humedales con actividades formativas y divulgativas.

A través de las actividades, que tendrán lugar en el Aula Natura, se pondrán en valor estos ecosistemas, y en especial La Marjal de Gandía. Así, se plantarán árboles con grupos de escolares y se llevarán a cabo trabajos de recogida de basuras en los Ullals.

Dentro de los actos de celebración, el 3 de febrero se presentará el documental "Humedales Españoles" en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Valencia. Posteriormente tendrá lugar una charla coloquio que contará con la intervención de Batiste Miguel, director de la obra.

El día 4 se celebrará la campaña de anillamiento científico de aves en las Marjales de la Safor. Como cierre de los actos, el sábado 5 tendrá lugar el concurso de pintura para escolares, bajo el tema "Los Ullals de la Marjal de Gandía".

Por otro lado, en Zaragoza, el Ayuntamiento ha organizado del 7 al 11 de febrero visitas guiadas en el espacio natural Galacho de Juslibol y, durante todo el mes, en el Ebro a su paso por la ciudad.

En 2011,”Mójate por los Humedales”

CEHUM coordina las tareas de voluntariado ambiental "Mójate por los Humedales", una campaña de sensibilización que integra un conjunto de acciones que desarrollan organizaciones sociales y entidades ambientales en diferentes humedales españoles a lo largo del año 2011.

Para el 2 y el 3 de febrero, por ejemplo, en los humedales salmantinos "Laguna del Cristo" y "Laguna de San Marcos", el grupo de acción local ADRISS, ha organizado visitas guiadas a cargo de alumnos de escuelas locales, así como de voluntarios de la provincia. En Girona, voluntarios locales formados por la Fundació Natura, realizarán una visita guiada para que los niños de las escuelas cercanas descubran el Estany de Sils.
Para acercarse a la Nava de Pedraza y la Laguna de Boada (Palencia), la Fundación Global Nature propone visitas guiadas, construcción de refugios para anfibios, charlas-coloquio (que se desarrollarán el 2 de febrero) y una entrega de premios del concurso de dibujos, repoblación y concierto acústico (el próximo 5 de febrero).

En las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Toledo, la Asociación Naturalista La Mancha Húmeda, por su parte, está preparando numerosas actividades, que se desarrollarán entre el 2 y el 5 de febrero, en las lagunas de la Reserva de Biosfera La Mancha Húmeda. Finalmente, en la provincia de A Coruña, ADEGA-Proxecto Ríos, pone en marcha, también el día 2, una jornada de eliminación de flora exótica invasora en las Lagunas de Xuño y Muro.

Contenido relacionado:

La rana común es el mejor indicador de contaminación de un humedal

¿Mejoran o se mueren los humedales?

“Destrucción a Toda Costa”, el análisis de Greenpeace sobre el litoral español

AddThis Social Bookmark Button