Banner
Banner
You are here: Noticias y Artículos Transporte + Energía Discotecas ecológicas, sonorizadas e iluminadas a ritmo de baile

Discotecas ecológicas, sonorizadas e iluminadas a ritmo de baile

Mientras la gente baila, con sus pies generan la energía necesaria para que el local mantenga el ambiente de fiesta. La electricidad se produce gracias a una plataforma con un mecanismo que absorbe los rebotes de los pies para crear la denominada piezoelectricidad. Cada vez hay más discotecas y night clubs optan por este barato sistema sostenible.

sustainable-dance.jpg

Básicamente, la pista de baile utiliza el concepto de piezoelectricidad mediante muelles que con el peso hacen que la plataforma baje y suba. Esos rebotes presionan unos bloques de cristal y cerámica y crean una carga que genera la electricidad. La corriente pasa automáticamente a unas baterías que alimentan las necesidades sonoras y de iluminación de la discoteca. Mientras la gente baile, la música no parará.

Los locales que optan por este mecanismo también suelen tener alguna otra forma de fuente renovable de energía, además de urinarios a base de chorros de aire en vez de agua, además del compromiso que extienden a sus clientes de luchar contra el calentamiento global.

Lo que comenzara en Londres como una singularidad hace cuatro años se extiende cada vez más y desde Holanda lo reclaman como un invento suyo. De hecho, el Sustainable Dance Club se mueve por todo el mundo, incluida España, con su pista de baile piezoeléctrica de 64 módulos. Organizan competiciones de baile donde la pugna está en generar la mayor cantidad de electricidad posible.

Contenido relacionado:

Formas curiosas de energía alternativa

El Metro de París calentará las viviendas cercanas

Energías libres, baratas, gratuitas y arrinconadas

E-tejidos: ropa “eléctrica” con tintes de nueva generación

AddThis Social Bookmark Button