La familia de lámparas Blight de Alan Alsina ha sido el seleccionada como el mejor proyecto presentado al concurso en Ecodiseño de Greenpeace. Se trata de una serie de lámparas realizadas a partir de botellas de vidrio ya utilizadas con un soporte de madera FSC y bombillas led. El jurado ha valorado, además del diseño, el poco material utilizado en su elaboración, con ausencia de elementos como tornillos o pegamentos, la ...
Productos y Servicios
Arroz pegajoso, ingrediente escondido en el mortero más fuerte de la antigüedad
Nuevos estudios arqueológicos han descubierto que el arroz meloso se utilizaba como ingrediente en la construcción principal de China hace 1600 años, incluidas tumbas, murallas e instalaciones de los recursos hídricos. El mortero resultante permitiría que los edificios sobrevivieran al paso del tiempo y a movimientos sísmicos de gran magnitud. La receta abre nuevas posibilidades a la restauración y conservación de estructuras históricas.
Estadio Aviva, el parque deportivo sostenible de Dublín
Dublín abrirá al público el 31 de julio un impresionante estadio deportivo construido para aprovechar al máximo los recursos disponibles. El Estadio Aviva, obra de Populous en colaboración con el estudio local de arquitectos Scott Tallon Walker, tiene forma de taza de cristal, recoge el agua de lluvia para regar los campos, reutiliza el calor residual para el agua caliente y está rematado por un techo transparente que permite que la lu ...
El renacimiento verde de una papelera obsoleta
Una contaminante papelera de Wisconsin, EE.UU., ha resurgido de sus cenizas gracias a una estrategia empresarial que incluye recuperar la biomasa residual de la propia fábrica y los restos madereros originados con la tala. Con todo ello, la caldera ya no necesita combustible fósil, lo que ha recortado drásticamente el gasto y las emisiones de CO2 en un 30%. A la reconversión a combustibles verdes de la factoría Flambeau River ...
Voluntarios limpian el Golfo de México con pelo natural
La ONG estadounidense Matter of Trust ha puesto en marcha una campaña para recoger cabello humano y animal con los que elaboran alfombrillas que al sumergirlas en la marea negra absorben increíblemente el petróleo y limpian el agua. De momento, los donantes han respondido con 204 millones de kg. de pelo dentro de calcetines de nylon y los voluntarios acuden a las playas de 15 localidades para eliminar el crudo con este ecológico méto ...
Más artículos...
pagina 11 de 17